miércoles, 22 de septiembre de 2010

Historia de godzilla todas las peliculas y sus años: video

descargar Ataque de los Monstruos Gamera contra la Mala Bestia Gigantesca Guiron

Ataque de los Monstruos a.k.a
 Gamera contra la Mala Bestia Gigantesca Guiron



http://Attack_of_the_Monsters.part1.rar.html
http://Attack_of_the_Monsters.part2.rar.html
http://Attack_of_the_Monsters.part3.rar.html
http://Attack_of_the_Monsters.part4.rar.html
http://Attack_of_the_Monsters.part5.rar.html
http://Attack_of_the_Monsters.part6.rar.html
http://Attack_of_the_Monsters.part7.rar.html


King Kong contra Godzilla

King Kong contra Godzilla
  • Título japonés: Kingu Kongu tai Gojira (キングコング対ゴジラ, King Kong contra Godzilla)
  • Título español: King Kong contra Godzilla
  • Títulos latinoamericanos: King Kong contra Godzilla
  • Título estadounidense: King Kong vs. Godzilla (King Kong contra Godzilla)
  • Estreno en Japón: 1962
  • Duración original: 98 minutos
  • Productora: Toho Co. Ltd.
  • Distribuidora: Toho Co. Ltd.
  • Dirección: Ishiro Honda
  • Guión: Willis H. O'Brien, Shinichi Sekizawa, George Worthing Yates
  • Música: Akira Ifukube
  • Producción: Tomoyuki Tanaka, John Beck
  • Reparto: Tadao Takashima, Kenji Sahara, Yu Fujiki, Ichiro Arishima, Mie Hama
  • Monstruos gigantes: Godzilla, King Kong, Pulpo Gigante

Resumiendo

Un submarino choca contra un iceberg, que resulta ser la prisión de hielo que retenía a Godzilla. Una vez liberado, el monstruo se dirige hacia Tokyo. Mientras, el jefe de una compañía farmacéutica se enfurece por que Godzilla es el centro de todas las miradas y él quiere otro monstruo para publicitar a su empresa, por lo que envía a algunos de sus hombres a una isla del Pacífico donde existe la leyenda de que existe un gorila gigante llamado King Kong. El tremendo animal resulta no ser una leyenda y pelea contra un enorme pulpo en la isla, para más tarde ser sedado con unas bayas King Kong contra Godzillasomníferas y el canto de los indígenas pobladores de la misma. El simio es amordazado a una balsa y llevado hasta Japón, donde escapa y se da de bruces con Godzilla, donde intentará luchar contra el tremendo reptil, pero huirá despavorido al ver el fuego radiactivo que emite Godzilla. Ahora cada uno de los dos monstruos va por su cuenta, destruyendo Japón independientemente, hasta que el ejercito seda y captura al simio, llevándolo (sedado con las bayas y grabaciones de los cánticos indígenas) al Monte Fuji, donde se encuentra Godzilla. Así que los dos colosos son forzados a luchar de nuevo. Después de un largo combate, los dos monstruos caerán al mar y sólo King Kong saldrá de los océanos de vuelta a su isla.

Análisis

La historia de esta película es larga; todo comenzó con un guión de Willis O'Brien, el animador del King KongBoceto Frankenstein stop motion original. Tenía pensado realizar una segunda parte para Kong, y escribió un guión titulado King Kong vs. Frankenstein, recibiendo la aprobación del propio Merian C. Cooper, creador de Kong. La RKO se interesó por el proyecto y renombró el proyecto a King Kong vs The Ginko, ya que la Universal tenía los derechos del nombre de Frankenstein. Más tarde pasó a llamarse King Kong vs. Prometheus, John Beck fué el elegido por O'Brien como productor, y Beck se encargó de encontrar un estudio interesado en la idea. George Yates se puso al mando de los efectos especiales y se volvió a la idea original, de ahí la idea de renombrarlo de nuevo, ya que Modern Prometheus es el nombre alternativo de la novela de Mary Shelley. Aun así, el exagerado coste del stop motion impidió que el proyecto pudiera realizarse, pero llamó la atención de la Toho, que tras 7 años con su estrella sin pisar la gran pantalla, buscaba un rival para Godzilla, por lo que se ofreció a producirla, siempre y cuando se sustituyera a Prometeus por Godzilla, ya que además era la ocasión perfecta para el 30 aniversario de la compañía.
King Kong contra FrankensteinCon los derechos para usar el nombre de simio (para ésto, la Toho tuvo que pagar 200.000 dólares a la RKO), comenzó a rodarse un film que nada tendría que ver con las dos primeras apariciones del saurio radiactivo o de las anteriores del gran gorila, y es que la película terminó siendo una sátira del comercialmo japonés. La Toho puso al equipo de habituales con Honda a la cabeza, como director, Tsuburaya con los efectos especiales e Ifukube con la música (que por cierto, la banda sonora es lo más destacable de la película), y comenzaron con el rodaje, que en un principio iba a situarse en Sri Lanka, pero debido a los elevados costes de producción, y la cifra que la Toho tuvo que pagar a la RKO por los derechos de Kong, impidieron que se llevara a cabo, así que el rodaje se trasladó a Oshima, una isla situada cerca de Japón. Para las escenas con el pulpo se alternaron pulpos vivos con pulpos (y esto se puede ver claramente durante la película) muertos recubiertos de plástico transparente, dando un resultado francamente risible. Pero no tanto como el aspecto de Kong, posiblemente aquí fue donde peor se le representó, con un traje verdaderamente desastroso, con una faz inmóvil y por tanto inexpresiva o unos brazos que varían de tamaño dependiendo de la escena. Kong no fue el único en ser modificado con estos resultados, ya que Godzilla también fue modificado dejándolo un poco más fondón de nuevo y con una cara demasiado reptiliana, que recuerda a la de una iguana en muchos momentos. Que aplauda cada vez que golpea satisfactoriamente a Kong tampoco ayuda mucho, la verdad. En cuanto al reparto, pues sobra decir que las interpretaciones femeninas son las más destacables (again), con una Mie Hama insuperable, que nunca volveremos a ver en la saga Godzilla, pero si repetirá kong movie, pues la vemos en todo su esplendor en King Kong se Escapa (King Kong no Gyakushū, Ishiro Honda, 1967), donde demuestra todo su potencial en el papel de Madame Piraña. Destaca la interpretación de Ichiro Arishima como Mr. Tako, el presidente de la compañía farmacéutica (que fue uno de los actores cómicos más reconocidos en el país nipón).
King Kong & Godzilla

Gamera contra barugon: los monstruos del fin del mundo

  • Título japonés: Daikaijû Kessen: Gamera Tai Barugon (大怪獣決闘 ガメラ対バルゴン, Duelo de monstruos gigantes: Gamera contra Barugon)
  • Título español: Los monstruos del fin del mundo
  • Títulos latinoamericanos: No estrenada en cines, ni editada en ningún formato, en ningún país latinoamericano.
  • Título estadounidense: War of the monsters (La Guerra de los monstruos)
  • Estreno en Japón: 1966
  • Duración original: 106 minutos
  • Productora: Daiei Co. Ltd.
  • Distribuidora: Daiei Co. Ltd.
  • Dirección: Shigeo Tanaka
  • Guión: Nisan Takahashi
  • Música: Chuji Kinoshita
  • Producción: Masaichi Nagata
  • Reparto: Kojiro Hongo, Kyoko Enami, Koji Fujiyama, Akira Natsuki, Ichiro Sugai, Yuzo Hayakawa
  • Monstruos gigantes: Gamera, Barugon

Resumiendo

El cohete que transportaba a Gamera hacia el planeta Marte choca contra un asteroide liberando al monstruo de su prisión. Gamera ataca Kurobe Dam, una planta de energía y destruye la represa antes de retirarse volando. En otra parte, Keisuke un joven piloto se suma a un plan de su hermano para recuperar un ópalo que este ultimo había escondido hacia 20 años en la isla de Nueva Guinea. Junto a Onodera y Kawajiri parten en su búsqueda y, a pesar de las advertencias de los nativos de la isla, se internan en la selva y logran dar con la gema. Onodera traiciona a sus compañeros y deja a Keisuke atrapado en una cueva luego de que Kawajiri muriera a causa de la picadura de un escorpión. Durante en viaje de regreso, la gema (Que era en realidad un huevo) es expuesta a los rayos infrarrojos provocando que eclosione y liberando a un monstruo terrible, Barugon. La criatura se dedica a destruir Osaka congelándolo todo con el vapor que sale de su lengua. Atraída por un poderoso rayo arcoiris que sale de su espalda, Gamera se hace presente y combate contra Barugon, pero acaba igualmente congelada. Mientras tanto Keisuke aparece acompañado de Karen, una nativa de la isla, quienes tienen un plan para atraer al monstruo hacia el agua (Su único punto débil aparente), con la ayuda de un enorme diamante, aprovechando la atracción de Barugon hacia los objetos brillantes. Tras varios intentos fallidos, Onodera roba la Joya y es engullido por el monstruo junto a esta, dejándolos a todos sin esperanza. Un nuevo plan consiste en derrotar al monstruo reflejando su propio rayo arcoiris contra él, lo cual parece funcionar, pero luego de sufrir los daños del primer intento el monstruo no vuelve a utilizar el rayo. Cuando todo parece perdido aparece Gamera, que había logrado descongelarse, y entabla una espectacular batalla contra Barugon logrando arrojarlo al centro de un lago acabando con la bestia para siempre, tras lo cual se retira volando.